Trabajando con Tablas quizá por cuestiones de los contenidos necesitaremos cambiarle el tamaño.
Ficha Herramientas de tabla, Diseño, Grupo propiedades, hacemos clic sobre Cambiar tamaño de tabla, se abre el Cuadro de diálogo Ajustar el tamaño de la tabla, entonces podemos seleccionar la nueva área que tendrá nuestra Tabla añadiendo Columnas y/o Filas.
Otra opción para cambiar el tamaño es ir con el cursor a la esquina inferior derecha de nuestra Tabla, colocarnos sobre la esquina, el cursor se convierte en una doble flecha en diagonal, entonces presionamos con el cursor y arrastramos, añadiendo así más Filas o Columnas.
En el vídeo veremos:
- 🔹 Ficha Herramientas de tabla / Diseño / Grupo Propiedades o Botón Cambiar tamaño de la tabla
- 🔸 Cambiar el tamaño de la Tabla con el cursor
Cambiar el tamaño de una Tabla en Excel
Tiene múltiples beneficios para la organización, presentación y análisis efectivo de tus datos.
Aquí se destaca la importancia de saber cambiar el tamaño de una tabla:
- Mejora de la Presentación Visual: Ajustar el tamaño de una tabla permite una mejor presentación visual de los datos. Puedes expandir o reducir la tabla según la cantidad de información que necesitas mostrar, evitando hojas de cálculo desordenadas o demasiado extensas.
- Adecuación al Espacio Disponible: Cambiar el tamaño de una tabla te ayuda a adaptar tus datos al espacio disponible en la hoja de cálculo o en los informes. Esto asegura que la información se presente de manera clara y legible, sin sacrificar la calidad visual.
- Personalización de Informes: Al ajustar el tamaño de la tabla, puedes crear informes personalizados que resalten los detalles más relevantes o presenten un resumen conciso. Esto facilita la comunicación de información específica a diferentes audiencias.
- Enfocar en Datos Relevantes: Al cambiar el tamaño de la tabla, puedes resaltar los datos más importantes y omitir detalles menos relevantes. Esto mejora la atención del usuario en la información clave y facilita la toma de decisiones.
- Ahorro de Espacio: Redimensionar una tabla ayuda a optimizar el espacio en la hoja de cálculo, permitiendo la inclusión de más contenido sin sacrificar la legibilidad. Esto es especialmente útil en hojas con múltiples elementos o secciones.
- Análisis Eficiente: Ajustar el tamaño de la tabla puede mejorar la eficiencia del análisis al permitirte enfocarte en datos específicos o en un rango de tiempo particular. Esto agiliza el proceso de identificar patrones y tendencias.
- Cumplimiento de Formato: Cambiar el tamaño de la tabla asegura que los datos se ajusten a formatos predefinidos o a estándares de presentación. Esto es útil cuando trabajas en un diseño específico o sigues directrices de presentación.
- Preparación para Impresión: Al ajustar el tamaño de la tabla, puedes asegurarte de que los datos se impriman correctamente en una página o en un formato específico. Esto evita cortes o impresiones no deseadas.
- Versatilidad en la Visualización: Cambiar el tamaño de la tabla te permite adaptarla a diferentes pantallas o dispositivos de visualización, garantizando una experiencia coherente y legible en diversas plataformas.
- Presentación Profesional: La capacidad de cambiar el tamaño de la tabla demuestra habilidades de diseño y organización, lo que contribuye a una presentación profesional y pulida de tus datos.
Saber cambiar el tamaño de una tabla en Excel es esencial para mejorar la presentación, organización y análisis de datos.
Esta habilidad te permite adaptar tus datos a diferentes contextos y necesidades, lo que mejora la comunicación efectiva y la toma de decisiones informadas.