El uso de las Plantillas nos permite darle una estética totalmente personalizada a un trabajo, de manera que, al guardarlo como Plantilla, esa estética se la podemos aplicar a otros trabajos. En el caso de los Gráficos dinámicos disponemos de esta opción que nos ahorrará mucho trabajo cuando queremos darle esa estética tan personalizada que nos gustó y guardamos como Plantilla.

Una vez tenemos nuestro Gráfico dinámico con la estética que queremos Guardar, sólo tenemos que hacer un clic derecho con el ratón sobre el Gráfico dinámico, en el menú contextual que nos aparece seleccionamos la opción Guardar como plantilla, le damos un nombre y Guardar, listo para aplicárselo a los Gráficos dinámicos que queramos iguales.

En el vídeo veremos:

  • 🔹 Gráfico dinámico Guardar como plantilla 
  • 🔸 Gráfico dinámico aplicar plantilla.







Las Plantillas en los Gráficos Dinámicos

Desempeñan un papel crucial al simplificar y estandarizar la creación y presentación de visualizaciones de datos.

La importancia de utilizar Plantillas en los Gráficos Dinámicos radica en su capacidad para agilizar el proceso de diseño, mejorar la coherencia visual y facilitar la comunicación efectiva de la información.

Aquí te presento la relevancia de las Plantillas en los Gráficos Dinámicos:

  • Ahorro de Tiempo: Las plantillas permiten crear gráficos dinámicos predefinidos con formatos y configuraciones específicas, lo que ahorra tiempo al evitar la necesidad de configurar cada gráfico desde cero.
  • Consistencia Visual: Al utilizar plantillas, puedes garantizar que todos los gráficos dinámicos en un informe o presentación mantengan una apariencia visual coherente y profesional.
  • Estándares de Diseño: Las plantillas ayudan a adherirse a los estándares de diseño y estilo de la organización, lo que garantiza que los gráficos dinámicos se alineen con la identidad visual de la empresa.
  • Formatos Predefinidos: Puedes definir formatos de ejes, colores, etiquetas y otros elementos de diseño en las plantillas, lo que asegura que los gráficos se creen con la misma apariencia deseada.
  • Reutilización Eficiente: Una vez que has creado una plantilla, puedes reutilizarla para crear múltiples gráficos dinámicos con la misma configuración, lo que agiliza la producción de informes y presentaciones.
  • Adaptación Rápida: Si necesitas cambiar el diseño o el formato de los gráficos, puedes hacerlo en la plantilla y todos los gráficos creados a partir de ella se actualizarán automáticamente.
  • Estándares de Informes: Las plantillas permiten definir formatos específicos para informes, presentaciones u otras necesidades, lo que mejora la uniformidad y la presentación de los datos.
  • Personalización Flexible: Si bien las plantillas establecen un diseño base, aún puedes personalizar los gráficos dinámicos para adaptarlos a situaciones específicas.
  • Cumplimiento Normativo: En entornos regulados, las plantillas ayudan a asegurar que los informes y gráficos cumplen con los requisitos de presentación establecidos.
  • Reducción de Errores: Al utilizar plantillas predefinidas, reduces la posibilidad de cometer errores en la configuración de los gráficos dinámicos.

Las Plantillas en los Gráficos Dinámicos son esenciales para optimizar el proceso de diseño y presentación de visualizaciones de datos.

Permiten ahorrar tiempo, mantener la coherencia visual y cumplir con estándares de diseño y presentación.

Al utilizar plantillas, puedes crear gráficos dinámicos de manera eficiente, mejorar la comunicación de resultados y presentar datos de manera profesional en entornos empresariales y de análisis de datos.