Una vez tenemos creada nuestra Tabla dinámica, el ir añadiendo Campos y así extraer la información que necesitemos es algo bastante sencillo. La flexibilidad de añadir, mover y eliminar Campos es algo que nos permitirá trabajar con los datos de nuestras Tablas dinámicas de una forma rápida y fluida.

En el vídeo veremos:

  • 🔹 Añadir, Mover y Eliminar Campos de la Tabla dinámica 
  • 🔸 Áreas Filtros, Columnas, Filas, Valores 
  • 🔹 Cambiar apariencia Panel Campos Tabla







Los Campos en las Tablas Dinámicas

Son elementos que permiten organizar y estructurar tus datos para un análisis eficiente.

Cada campo representa una columna de tu conjunto de datos original y te permite resumir, filtrar y analizar información de diversas maneras.

Aquí te dejo ejemplos de uso de los Campos en las Tablas Dinámicas:

  • Organización de Datos: Los campos ayudan a organizar tus datos en categorías lógicas, lo que facilita el análisis y la identificación de patrones.
  • Flexibilidad en el Análisis: Puedes arrastrar y soltar campos en diferentes áreas de la tabla dinámica para cambiar la perspectiva y la forma en que se resumen los datos.
  • Resumen Rápido: Los campos de valores numéricos pueden resumirse automáticamente mediante sumas, promedios, máximos, mínimos, etc., proporcionando información clave de manera rápida.
  • Filtrado Preciso: Los campos de filtro te permiten seleccionar y mostrar solo los datos que son relevantes para tu análisis en ese momento.
  • Segmentación de Datos: Los campos de segmentación (Slicers) son controles visuales que permiten filtrar fácilmente datos específicos con un solo clic, lo que mejora la interactividad y el análisis.
  • Análisis Detallado: Los campos de fila y columna te permiten ver datos detallados mientras mantienes la estructura de resumen en la tabla dinámica.
  • Cambios Dinámicos: Si los datos cambian, puedes actualizar fácilmente los campos de la tabla dinámica para reflejar esos cambios sin rehacer todo el análisis.
  • Identificación de Tendencias: Al analizar tus datos desde diferentes ángulos utilizando diferentes campos, puedes identificar tendencias y patrones que de otra manera podrían pasar desapercibidos.
  • Personalización de Informes: Los campos permiten personalizar informes y análisis según las necesidades de los usuarios y los objetivos específicos de análisis.
  • Análisis Multidimensional: Puedes combinar varios campos en diferentes áreas de la tabla dinámica para realizar análisis multidimensionales más profundos.

Los Campos en las Tablas Dinámicas son esenciales para la organización, el análisis y la presentación de tus datos.

Proporcionan flexibilidad en la exploración de información, permiten un análisis detallado y resumido, y te ayudan a identificar patrones y tendencias relevantes en tus datos.

Utilizar los campos de manera efectiva es clave para obtener conocimientos valiosos y tomar decisiones informadas.